Arte en el cuerpo

El origen de los tatuajes no se sabe con exactitud, pero se cree que este arte era conocido por numerosas culturas alrededor del mundo, practicado de forma diferente. Este fenómeno se puede remontar al neolítico, donde se encontraron los primeros indicios de un ser humano con tatuajes. Se trata de una momia de un glaciar de los Alpes austro-italianos, que tenía la espalda y las rodillas tatuadas.
Uno de los pueblos más prolíficos a tatuarse era el polinesio, la palabra tatuaje viene de tátau, del idioma que se habla en la Polinesia. Tenían la costumbre de tatuar a sus miembros desde muy pequeños. A medida que iban creciendo, iban tatuando las diferentes partes del cuerpo, hasta llegar al punto de no dejar ningún punto del cuerpo sin tatuajes. La función de esta práctica era la de asustar a los enemigos.
En el antiguo Egipto destacaba el hábito de tatuarse entre las mujeres. En Japón comenzaron a hacer tatuajes en el siglo V a.C., era símbolo de las altas clases sociales y decoraban sus cuerpos con pequeñas obras de arte. Otras civilizaciones también se tatuaron, como ofrenda a sus Dioses.





Estos son los orígenes de los tatuajes, aunque no se sabe con exactitud la historia que los rodea. 

Ahora pasaremos a explicar las diferentes épocas más significativas que ha tenido un gran auge el tatuaje. 

TATUAJES EN LA DÉCADA DE 1940
En la década de 1940, los estilos del tatuaje estaban cambiando un poco gracias a un par de artistas con talento. Los artistas del tatuaje comenzaron a agregar colores en sus diseños, y nació el estilo de tatuaje “Sailor Jerry“. El artista del tatuaje Norman Keith Collins, también conocido como Sailor Jerry, creó sus propios pigmentos de tinta y los agregó a sus diseños. Los colores que agregó fueron los rojos, verdes, amarillos, azules o marrones tradicionales.
Los tatuajes más comunes solían ser náuticos y militares durante esta década, también, los tatuajes patrióticos también eran comunes, ya que la Segunda Guerra Mundial estaba en pleno apogeo.





TATUAJES EN LA DÉCADA DE 1960
Durante la década de 1960, hubo un brote de hepatitis en Nueva York, y supuestamente la culpa fue de los salones de tatuajes. Se dice que el brote se debió a procedimientos inadecuados de limpieza e higiene. Debido a esto, mucha gente dejo de tatuarse su cuerpo durante un largo período. En cambio, las celebridades y famosos de la época no pararon de tatuarse ya que tuvieron acceso a uno de los mejores artistas del tatuaje de los años 60, Lyle Tuttle.  
Janis Joplin fue uno de sus clientes más famosos. Los tatuajes se vieron principalmente en los medios durante esta década”. Los tatuajes de calaveras y tibias cruzadas se vieron con frecuencia en los ciclistas durante los años 60. Los tatuajes patrióticos no fueron tan populares durante esta década, porque mucha gente no estaba contenta con la guerra.


TATUAJES EN LA DÉCADA DE 1980
La década de 1980 fue toda una revelación. Los tatuajes con anclas todavía se llevaban mucho en la piel, pero también empezar a coger fuerza diseños con motivos más grandes y coloridos. El trabajo de grandes líneas negras también se hizo popular durante esta década, como el diseño del nudo celta.
El rock and roll cambió la escena musical y también tuvo un gran impacto en la cultura del tatuaje. La gente vio a sus artistas de rock favoritos con muchos tatuajes y quisieron copiarles sus ideas. Oficialmente, la tinta en la piel fue aceptada por la sociedad, por lo que hubo un gran aumento en el número de personas no famosas que se metían en el mundo de los tatuajes.


TATUAJES EN LA ACTUALIDAD
En estos años el arte y la moda del tatuaje está en lo más alto. Tatuajes increíbles con grandes diseños buscando en el cuerpo el mejor lugar para dejarse ver. Se empiezan a ver muchos tatuajes pequeños en los dedos, en los tobillos y en las muñecas dejando mucho espacio para la creatividad. 
Algunos tatuajes son los diseños tribales, que son más detallados, y generalmente están en piezas más grandes, como en el brazo. 
También los tatuajes en la parte de las axilas son la última tendencia del tatuaje. Los tatuajes en acuarela también son muy populares en este momento.




Los tatuajes no desaparecerán en un corto periodo de tiempo, si han aguantado más de 100 años de historia seguro que duplicaran ese número sin ningún problema. Puede haber épocas futuras con diversas caídas y aumentos en algunas tendencias y seguro que cambiaran las preferencias del diseño, pero la forma del arte en el tatuaje tiene una muy buena base para durar mucho tiempo.

Webgrafía:

Comentarios

Entradas populares