Body paint

Si eres fanático del arte y el diseño, debes conocer (si aún no lo conoces) el body paint, para que sepan un poco de lo que trata este arte, debes saber que, esto nace desde la prehistoria. Es una técnica de maquillaje que se emplea en muchos trabajos, anuncios y todo lo que lleve un objetivo que tenga un impacto visual.
El body paint es una pintura artística aplicada a la piel y se considera de las primeras formas de expresión plástica utilizadas por nuestros antepasados.

En la prehistoria, el hombre descubrió la tiza, la sangre de los animales y muchos otros pigmentos que sirvieron por ejemplo para impresionar al enemigo o se utilizaban como un reconocimiento de una propia tribu. Las personas se pintaban a sí mismos para afirmar su identidad, identificarse con su grupo o para ceremonias especiales. También pudo servir para camuflarse en la caza.




Se consideró parte de la prehistoria, sin embargo, reaparece a principios del siglo XX en Occidente. A partir de allí, se crearon eventos especiales sobre esto, que ahora es considerado un arte corporal, por ejemplo: “World Body Painting Festival” (Australia) y “The International Body Painting Contest” (Bélgica).
Actualmente el body art es practicado como un método decorativo y artístico. Esta pintura se realiza en cuerpos desnudos y no se considera en contra del pudor ya que la mayoría de contextos plasmados en los cuerpos son prendas de vestir o rasgos animales, en donde el verdadero reto es el realismo.
La mayoría de artistas reconocidos que trabajan esta técnica son estadounidenses pues en su país varias universidades ofrecen diversidad estudios reglados que vinculan el mundo del maquillaje y Bellas Artes, sin embargo aquí no ocurre lo mismo. El maquillaje es un arte menor, por no decir que ni siquiera suele considerarse arte en sí mismo. Además de que los estudios para aprender técnicas relacionadas y perfeccionar o practicar no son fáciles de encontrar ni, a menudo, están contemplados en un programa oficial. 
Hay muchas facetas de los maquilladores profesionales que el público general desconoce, se tiende a pensar en que una persona que se dedica a maquillar lo hace solo para bodas y comuniones pero no, nada más lejos, este oficio tiene más de artístico de lo que podríamos suponer y es que desde el body paint para performances hasta la caracterización de fantasía y efectos especiales para teatro, cine, televisión o incluso fiestas, dependen en mucho de los maquilladores.
Natalia Fletcher, la estadounidense es conocida por su destreza para utilizar el body paint y mimetizar a las personas con los fondos de la naturaleza , también dibujando formas geométricas en la piel que cambian por completo la percepción del espectador.





Comentarios

Entradas populares