Fashion-films

La II Guerra Mundial cambió el mundo de la moda para siempre. Hasta ese momento, eran los diseñadores y las casas de moda quienes decidían, temporada tras temporada, cuáles eran las tendencias que iban a estar de moda.

A principios del siglo pasado el cine se convirtió en un espectáculo de masas y en el más eficaz canal de difusión de las nuevas tendencias. Desde entonces, moda y cine se han influenciado mutuamente popularizando las nuevas tendencias y, en otros, son las estrellas las que crean un estilo propio que incorporan a sus personajes.

Una de las actrices que mejor personificó el impacto del cine en la moda femenina fue la alemana Marlene Dietrich. La gran diva del cine de los años treinta y cuarenta del siglo XIX hizo su debut en 1930 con El ángel azul, la primera película sonora europea, dirigida por Josef von Sternberg. Se inspiró en vestuario masculino.




Sea por la química entre actrices y creadores o por el mutuo interés de directores y marcas, la historia entre la pantalla y el diseño tiene mucho de relación de conveniencia y de pasión correspondida.

"La ropa está ahí para transmitir emociones", sentenció una vez Pedro Almodóvar a propósito del vestuario de sus actrices. Éste utiliza la moda para reforzar la personalidad de sus personajes y la estética de sus películas, ha alumbrado el estilo "almodovariano" que siempre identifica a una "mujer fuerte".




La ropa como herramienta psicológica es un recurso de amplio recorrido en las artes escénicas, aunque solo el cine la ha incorporado a su relato en términos de moda.

Más allá de la inspiración que la una pueda encontrar en el otro —y viceversa—, el vínculo entre moda y cine siempre se ha interpretado bien como capricho de divas deseosas de imbuirse del lujo y el glamour (pero también del poder y el estatus) asociado a las grandes firmas, bien como estrategia publicitaria por parte de las marcas en busca de máxima audiencia.


A veces, detrás de un gran director hay un gran diseñador o diseñadora, y no necesariamente por el empeño de la estrella de turno.

Tanto cine como moda ejercen la función como medio difusor, ya sea presentando al mundo una nueva colección de prendas o promoviendo las que ya existen.

Una nueva tendencia son los `Fashion Films´: cortometrajes de ficción cuya finalidad principal es promover marcas de moda y cuya difusión es online. Una de las marcas que ha sacado mayor provecho de este nuevo estilo, es Dior, que ha desarrollado una serie de Fashion Films que giran alrededor de su bolso Lady Dior. Esta serie de cortos han sido protagonizados por la actriz. Marion Cotillard.


Aquí podéis ver el Fashion Film de Dior 2019:
https://www.youtube.com/watch?v=jPflTfnw3Eg


Webgrafía:
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/14345/LT_05_%282007%29_13.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/16924/LT_04_%282006%29_10.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://elpais.com/elpais/2019/03/18/estilo/1552925566_267045.html

https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/pedro-almodovar-relacion-moda-prada-gucci-dior-filmografia/24665

Comentarios

Entradas populares