Coco Chanel

Modista francesa que revolucionó la moda y el mundo de la alta costura de los años de entreguerras. Rompiendo con la acartonada elegancia de la época, su línea informal y cómoda liberó el cuerpo femenino de corsés y de aparatosos adornos y expresó las aspiraciones de libertad e igualdad de la mujer del siglo XX. Su influencia se extendería después en prácticamente todos los ámbitos, desde el corte de pelo hasta los perfumes, pasando por los zapatos y complementos. En cierto sentido, ella misma fue la principal modelo de su firma: delgada, con poco pecho y el pelo corto, con ropa ancha y cómoda, Chanel se convirtió en el prototipo de garçonne, en un símbolo de la mujer moderna, activa y liberada. Y la imagen de la misma Chanel fue admirada e imitada por millones de mujeres.

Probablemente la frase más famosa que pronunció Gabrielle 'Coco' Chanel fue "la moda es efímera, pero el estilo permanece". Un mantra según el que vivió toda su vida. La diseñadora no puede separar sencillez y elegancia; "no es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase". 
En 1914 compró en las Galerías Lafayette varias docenas de sombreros que ella misma reformó y luego los sacó a la venta. Ante el inesperado éxito obtenido, no lo dudó ni un momento: lanzó su propia línea de moda. El fotógrafo Douglas Kirkland pasó tres semanas siguiendo a la diseñadora y afirma que no vio a Chanel sin sombrero ni una sola vez. Este accesorio era un símbolo de estatus y esto lo dominaba a la perfección. 

Trío ganador, el sombrero, las perlas y el little black dress.


Al igual que su contemporáneo Picasso en el universo artístico, Coco supo ocupar un lugar privilegiado en el mundo de la moda, dejando en otra escala a diseñadores como Paul Poiret o Elsa Schiaparelli. Aunque la vida de Gabrielle Chanel está llena de misterios, incluso de pasajes inventados como algunos de su infancia, de lo que no cabe ninguna duda es que esa mujer menuda fue capaz de cambiar la moda no sólo de su tiempo sino que aún hoy seguimos vistiendo según sus dictámenes.
El principal objetivo de esta exposición es que el público pueda empaparse del espíritu de Coco Chanel, ya que no sólo podrá ver fotografías personales suyas, sino que además se encontrará rodeado de las obras de los artistas con los que la gran diseñadora compartió pasiones y gustos en el París del siglo pasado.

Sin duda, esta exposición representa una ocasión única que nos acerca a una faceta menos conocida de Coco Chanel. Más allá de su genial labor como diseñadora de moda y como revolucionaria de las tendencias estéticas existe un aspecto cuya importancia es indiscutible y que le relaciona directamente con el desarrollo de las vanguardias del siglo XX. No sólo fue mecenas, sino también musa y, lo que es más importante aún, se convirtió en un personaje clave para cambiar lo formalmente establecido hasta entonces, trascendiendo las fronteras de la moda.

Una exposición en el Museo Casa Lis (Salamanca) muestra la relación de la gran modista con los artistas más influyentes del siglo XX. Cuenta con más de ochenta piezas de diferentes disciplinas artísticas. 
En los últimos años, los diseñadores de moda han entrado con fuerza en los museos. Entre ellas Coco Chanel, la gran dama que revolucionó el mundo de la moda, creó un imperio que lleva su nombre y fue uno de los personajes más influyentes del siglo XX. Es la protagonista de la exposición 'Coco Chanel y sus amigos' que pudimos ver en el museo Art Nouveau y Art Decó-Casa Lis. Se analiza la personalidad y cómo influyo al cambio cultural de la época.



Nueve cosas que hizo Coco Chanel por las mujeres:

Mezcló el armario masculino con el femenino.
Y popularizó el corte de pelo masculino.
Creó ropa para una mujer trabajadora
Popularizó el uso de bisutería.
Bienvenido, tono moreno.
El negro, el color de la elegancia.
La primera mujer empresaria de la historia.
Nos demostró que elegancia y estilo no son sinónimo de clase social.

Webgrafía: 
https://www.vogue.es/moda/tendencias/galerias/historia-coco-chanel-vida-en-imagenes-fotos-antiguas/13773
https://canalhistoria.es/perfiles/coco-chanel/

Comentarios

Entradas populares