Cuando la moda es arte

Hacemos un recorrido por la historia, destacando las veces en las que los diseñadores se han inspirado en el arte para sus colecciones, como la colaboración de Louis Vuitton con al artista Jeff Koons.

El arte y la moda siempre han tenido una estrecha relación. Ambas son expresiones estéticas y en numerosas ocasiones se han inspirado la una en la otra. Bajo el nombre 'Masters' Koons han versionado obras clásicas de los grandes de las pinturas como Da Vinci, Tiziano y Van Gogh; usando como lienzo único los bolsos más icónicos de Vuitton. El resultado ha sido todo un éxito dentro de la industria no sólo por la ingeniosa idea, sino por la calidad y el talento que han reunido en esta exclusiva colaboración.




El modisto francés Saint Laurent no sólo diseñó el vestuario de la modernidad femenina, sino que supo establecer un perfecto diálogo entre la belleza de la pintura y la sofisticación de la moda. Afirmaría en una ocasión: "me he inspirado en un gran número de pintores en mis diseños porque creo que el arte no sólo forma parte de la cultura sino de la vida y hay que mostrárselo a todo el mundo".

Fueron muy frecuentes las referencias al mundo del arte en sus colecciones. A través de los vestidos, reproducía la estética de famosas pinturas. En 1965, Yves rindió homenaje al pintor Mondrian adaptando los principios de sus cuadros abstractos y armónicos a vestidos rectos de lana. El más popular fue el inspirado en el cuadro "Tableu II"; una composición en azul, rojo, amarillo y negro que se convirtió en uno de los más populares y fue el responsable de hacer de esta colección la primera de la historia de la moda en integrar el género Pop Art en la Alta Costura.





Saint Laurent decia que el Pop Art significó la expresión de su juventud, por ello siguió rindiendo homenaje a otros artistas relacionados con este homenaje como Tom Wesselmann o el pintor ruso Serge Poliakoff, en cuyas obras se inspiró para la creación de vestidos de cóctel.


Webgrafía:
https://smoda.elpais.com/moda/la-moda-es-arte/
https://culturacolectiva.com/moda/por-que-la-moda-es-el-arte-del-siglo-xxi

Comentarios

Entradas populares