Hilando el tiempo, artesanía y moda


¿QUIÉNES SON?

Hilando el Tiempo firma creada por Rosario Andrade y Eva Pozuelo con el objetivo de dar salida profesional a una afición aprendida y practicada a lo largo de los años: el ganchillo. 

Hilando el Tiempo nace en el año 2012 como respuesta a las inquietudes de Rosario Andrade y Eva Pozuelo por dar salida profesional a una afición aprendida y practicada a lo largo de los años: el ganchillo.  Ambas coinciden en la necesidad de poner en valor y dinamizar esta técnica ancestral de confeccionar prendas de ropa, complementos y elementos de decoración que perduran a lo largo de los años.

De hecho, el nombre de la firma se inspira en esta intención por evadir los dictámenes del mercado de consumo y apostar por productos que se usan durante toda la vida y que se heredan, ganando con los años un valor sentimental impagable. Todos tenemos algo de nuestras madres, abuelas o bisabuelas que guardamos como un tesoro. De ese apego por el valor íntimo de los objetos bebe también Hilando el Tiempo.


En este sentido, ‘Hilando el Tiempo’ va más allá del crochet tradicional y se propone con éxito innovar con un diseño propio y reconocible que renueva el ganchillo, con un aire más contemporáneo, pero sin perder su esencia ni su carácter práctico. Rosario y Eva diseñan y ejecutan sus propias líneas y colecciones de principio a fin. Sus fuentes de inspiración caminan desde las técnicas y diseños tradicionales hasta las formas de la naturaleza, las culturas sudamericanas, la sobriedad nórdica, la alegría y el optimismo del sur, etc.

Hilando el Tiempo presentó su primer trabajo apostando por los complementos en ganchillo en Andalucía de Moda 2013, nos mostró su primera colección de prendas femeninas en la pasarela Andalucía de Moda 2014. También ha participado en el showroom de South 36-32n 2015 en Cádiz, y presentó su segundo trabajo AM2015, una puesta en escena que tuvo sus primeras pinceladas en la Vejer Weekend Fashion 2015. En 2016, ha participado en la I EDICION de STREET MADE y en la 10TH EDICION de south36-32n.

La inspiración viene dada por la elección de la fibra en sí misma, creando diseños muy prácticos y versátiles, imbuidos de feminidad, comodidad, sensualidad y naturalidad. No en vano, este es el ‘leit motiv’ de la firma a la hora de producir. Los diseños, elaborados mediante una técnica tan antigua como el ganchillo a mano, alcanzan un acabado muy actual.

Bajo el nombre En abierto presentan su última colección, llena de formas diversas con texturas distintas, y amplia gama de colores que conforman diseños versátiles,  inspirada en una mujer de hoy, activa y a la que le gusta estar bella, cómoda, y como siempre, se dejan llevar por la elección de la fibra en sí, en esta ocasión algodones, lanas diversas y viscosa.


LA MARCA

En el taller de la calle San Blas, 6, en las tripas del sevillano barrio de la Macarena, como me dice muy ufano el taxista, está «Hilando el tiempo«. Aquí, donde Eva y Rosario atienden sólo por las mañanas, y por la tarde previa cita, se oye el cantar de los pájaros y se respira la paz de la vida sin prisas.

Sin prisas pero sin pausas, llevan Eva Pozuelo y Rosario Andrade desde el año 2014 tejiendo su firma «Hilando el tiempo» de prendas hechas de ganchillo por sus propias manos. Tradición y diseño. Eva es licenciada en Filología italiana y Rosario, ingeniera informática. Se conocieron a través de sus hijas, las únicas Manuelas del colegio.

Fue ahí donde se empezó a gestar la empresa de estas dos andaluzas que desde pequeñas se apasionaron por las manualidades. Pero el empujón profesional se lo dio un grande del sector: Pedro González. Fue en «Andalucía de Moda» de 2014 cuando se estrenaron con piezas de lana, seda, alpaca y algodón.

«Cada prenda está hecha con mucho esmero, empleando gran cantidad de horas y el material justo». Por eso dicen que sí, que la artesanía es el lujo del siglo XXI, pero también se definen como sostenibles. «Todas nuestras fibras son naturales: algodón, algodón reciclado, alpaca, lana, merino, bambú, fibra de coco, de papel, de leche, seda natural».

«Somos sostenibles porque aquí no hay residuos. Trabajamos con las manos y la aguja. De una prenda pueden salir cinco posiciones, como por ejemplo un «top», con lo que se le saca mucho rendimiento. Hay quien valora nuestro trabajo porque le gusta lo hecho a mano, tanto los que se lo pueden permitir como los que no».

Trabajan por encargo y con pequeñas colecciones. Son diseños exclusivos muy personalizados, aunque dicen que lo ideal es tener piezas que le sirvan a todo el mundo. Ese es su próximo reto, así como el de retomar la joyería de ganchillo, realizada con hilos oro y plata en gargantillas, collares, brazaletes, pendientes…

Saben que cualquiera de sus piezas es una inversión. Lo mismo que lo sabe la cantidad de clientas que valora la artesanía y sobre todo la moda sostenible. Tan sostenibles son Eva y Rosario que atienden no sólo a través de su web, (www.hilandoeltiempo.com/en/home/).


WEBGRAFÍA:
http://hilandoeltiempo.blogspot.com/
https://sevilla.abc.es/estilo/bulevarsur/noticias/moda/gastroverde-hilando-el-tiempo/

Comentarios

Entradas populares