La Moda y el Pop Art

El Pop Art surgió como reacción al Expresionismo Abstracto a partir, fundamentalmente, de un cambio de fuentes: las raíces surrealistas de aquel movimiento se sustituyeron por las dadaístas del Pop, dado el interés de sus precursores por las fronteras del arte y por Duchamp, el primero en exponer objetos cotidianos, fabricados en serie, en galerías o museos.



La idea de que el arte se pueda mantener puro y completamente apartado del mundo comercial es algo inverosímil a día de hoy, pero eso no significa que algunos todavía lo deseen. Tunnincliffe añade: "Los artistas expertos en la sociedad de consumo llevan dando respuestas difusas desde la primera exposición de Pop Art a principios de los 60. Algunos creen que la cultura y el comercio no pueden ir de la mano y otros opinan que el Pop Art es la vertiente que realmente muestra el gran negocio que se ha generado entorno al arte y un reflejo honesto de cómo el dinero domina el mundo".

Las diferentes industrias creativas, normalmente, se necesitan las unas a las otras para sobrevivir: la música se nutre del arte, el arte de la música y la moda nutre y se nutre de las dos. Y después está la publicidad, que arrasa con lo que puede.
El vínculo entre la moda y el arte es ahora más fuerte que nunca, es una expresión visual que inspira a otra, donde la estética se fusiona con la técnica, los significados y el uso del color. Como resultado, surgen colecciones repletas de referencias artísticas como la locura graffiti de Prada para la primavera/verano de 2014, el trabajo de Bottega Veneta con Ryan McGinley y las colaboraciones de la fundación Louis Vuitton con artistas como Yayoi Kusama, Takashi Murakami y Richard Prince.



La tendencia retro que inunda las pasarelas ha vuelto a poner de actualidad los colores, formas y figuras del Pop Art. Y es que, aunque moda y arte han sido un binomio bien avenido desde el siglo XIX, el arte pop es una de las corrientes artísticas que más ha inspirado a los diseñadores contemporáneos, que han encontrado en él una fuente inagotable de la que nutrirse.


El movimiento artístico pop art conectó como ningún otro con la gente, y su estética, irreverente, colorida y cercana es un referente habitual del mundo de la moda que vuelve periódicamente a las pasarelas.


webgrafía:
https://elpais.com/tag/arte_pop/a




Comentarios

Entradas populares