Man Ray
La experimentación y la auto-reinvención le llevaron a forjar una larga trayectoria en el mundo de la fotografía muy característica, ya que su estilo se inspiraba en movimientos artísticos como el cubismo, el futurismo, el dadaísmo, pero, sobre todo, el surrealismo.
Por un tiempo se dedicó a las artes clásicas, realizando pinturas y esculturas. Se hizo con una cámara fotográfica con el objetivo de plasmar las obras plásticas que realizaba, pero su inquietud hizo que fuera más allá y empezase a investigar con la cámara. Y le gustó, hasta el punto de entusiasmarse por haber encontrado una nueva forma de expresión artística.
Una obra que esconde una anécdota curiosa es la que creó Man Ray en 1923, cuando compró un metrónomo a cuyo péndulo le añadió la fotografía recortada de un ojo; La creación pretendía ser una escultura surrealista dentro de la corriente del ready-made (objetos encontrados) que Marcel Duchamp había creado con sus trabajos. Esta obra se tituló originalmente como Objeto para ser destruido“Coloca en el péndulo de un metrónomo el ojo de la persona amada a la que ya no volverás a ver, pon en marcha el metrónomo hasta el límite de tu resistencia, con un martillo, intenta destruirlo de un solo golpe”.

Su trabajo en la pintura siguió evolucionando, primero en un estilo cubista, después en el arte abstracto.
Empezó a utilizar nuevas técnicas, como el aerógrafo sobre cristal, papel fotográfico y otras superficiesEmpezó a fotografiar personas en lugar de pintar retratos. El desarrollo artístico efervescente de la capital francesa le animó a experimentar y a probar todas las manifestaciones artísticas disponibles.
Empezó a presentar sus rayoramas, unas imágenes fotográficas que hacia sin camara, en las que exponia a la luz objetos sobre papel fotográfico que después se revelaba. Se le consideró un visionario adelantado a su época, a lo que él respondía: "No, yo estoy en mi época, pero vosotros os habéis quedado rezagados". Man Ray ya era el mayor referente en manipulación fotográfica.
Como pionero del dadá y del surrealismo, sus obras son siempre originales, intencionadamente incongruentes, incluso irracionales, aveces eróticas y casi siempre escandalosas. Fue un gran artista multidisciplinar cuya creatividad no tuvo límites.
Webgrafía:
https://elasombrario.com/man-ray-experimentar-ojo-alma/
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-objeto-sujeto-201902120058_noticia.html
https://elpais.com/ccaa/2019/01/30/madrid/1548876586_547976.html
https://www.eldiario.es/cultura/arte/Man-Ray-surrealismo-transformo-preciada_0_864763761.html
Por un tiempo se dedicó a las artes clásicas, realizando pinturas y esculturas. Se hizo con una cámara fotográfica con el objetivo de plasmar las obras plásticas que realizaba, pero su inquietud hizo que fuera más allá y empezase a investigar con la cámara. Y le gustó, hasta el punto de entusiasmarse por haber encontrado una nueva forma de expresión artística.
Una obra que esconde una anécdota curiosa es la que creó Man Ray en 1923, cuando compró un metrónomo a cuyo péndulo le añadió la fotografía recortada de un ojo; La creación pretendía ser una escultura surrealista dentro de la corriente del ready-made (objetos encontrados) que Marcel Duchamp había creado con sus trabajos. Esta obra se tituló originalmente como Objeto para ser destruido“Coloca en el péndulo de un metrónomo el ojo de la persona amada a la que ya no volverás a ver, pon en marcha el metrónomo hasta el límite de tu resistencia, con un martillo, intenta destruirlo de un solo golpe”.

Su trabajo en la pintura siguió evolucionando, primero en un estilo cubista, después en el arte abstracto.
Empezó a utilizar nuevas técnicas, como el aerógrafo sobre cristal, papel fotográfico y otras superficiesEmpezó a fotografiar personas en lugar de pintar retratos. El desarrollo artístico efervescente de la capital francesa le animó a experimentar y a probar todas las manifestaciones artísticas disponibles.
Empezó a presentar sus rayoramas, unas imágenes fotográficas que hacia sin camara, en las que exponia a la luz objetos sobre papel fotográfico que después se revelaba. Se le consideró un visionario adelantado a su época, a lo que él respondía: "No, yo estoy en mi época, pero vosotros os habéis quedado rezagados". Man Ray ya era el mayor referente en manipulación fotográfica.


Como pionero del dadá y del surrealismo, sus obras son siempre originales, intencionadamente incongruentes, incluso irracionales, aveces eróticas y casi siempre escandalosas. Fue un gran artista multidisciplinar cuya creatividad no tuvo límites.

https://elasombrario.com/man-ray-experimentar-ojo-alma/
https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-objeto-sujeto-201902120058_noticia.html
https://elpais.com/ccaa/2019/01/30/madrid/1548876586_547976.html
https://www.eldiario.es/cultura/arte/Man-Ray-surrealismo-transformo-preciada_0_864763761.html
Comentarios
Publicar un comentario