Opiniones enfrentadas
El debate sobre si arte y moda son la misma cosa no es nuevo y parece que, por ahora, está lejos de aclararse. Porque, aunque es cierto que, desde hace ya varias décadas, los límites en el arte son cada vez más difusos, la cuestión de si la moda es arte no termina de poner de acuerdo a historiadores, artistas y diseñadores.
Los argumentos a favor o en contra no dejan lugar a dudas: las opiniones están enfrentadas. Para muchos, una prenda puede ser considerada como objeto de arte por su capacidad de producir disfrute estético y por su capacidad de revolucionar, de ver más allá de lo establecido. Es el caso, por ejemplo, de la artista Marina Abramovic, quien apoya este planteamiento. Sin embargo, muchas otras voces se alzan para manifestar justo lo contrario: una prenda no es arte, es ropa, los diseñadores no son artistas, son modistos y costureros y es una industria porque, como apunta J.W. Anderson, aunque quizá hoy ambas disciplinas son comerciales, la moda lo es por definición y por necesidad y el arte no tiene por qué serlo necesariamente.
Lo que no se puede negar es que con más y más colaboraciones de artistas y retrospectivas de diseñadores, los dos mundos están más cerca que nunca. Las exposiciones sobre moda son normalmente muy bien acogidas por el público, lo que genera ingresos y visibilidad a los museos.
En España, el museo que está apostando más por romper las barreras entre el arte y la moda es el Thyssen Bornsmiza.
Webgrafía:
https://www.museothyssen.org/?gclid=CjwKCAiAws7uBRAkEiwAMlbZjgrq92MAuWxzNkGbbDrq1AWi8R8_sQhCuaJfVEaNyWBMxvCP44wcaBoCv4UQAvD_BwE&utm_campaign=genericos&utm_content=competencia&utm_medium=cpc&utm_source=google
Comentarios
Publicar un comentario